Por fin os presento el motivo de elegir este nombre para nuestro blog y lo siento, Kekulé no es uno de esos fichajes multimillonarios del Real Madrid para la temporada de invierno.
Kekulé es uno de los grandes científicos de la historia. Fuera de los círculos científicos no se le conoce demasiado pero os voy a contar una anécdota de su vida.
Kekulé llevaba ya algún tiempo tratando de descubrir cuál era la estructura del benceno. Una tarde, cansado y desesperado, se quedo dormido en su estudio y entonces soñó. En su sueño vio los átomos que estudiaba danzando en trayectorias que se enroscaban como si fueran serpientes. De repente una de esas serpientes agarro su propia cola y se retorció burlonamente en el pensamiento de Kekulé.
Asombrado despertó y se preguntó: ¿Será posible que la estructura del benceno sea cíclica? Así parecía que fuese y en poco tiempo después publicaba sus resultados.
Algo después, otros científicos, investigando en el benceno, se dieron cuenta de que si bien la estructura de Kekulé era básicamente válida, hacía falta incluir alguna mejoría para que el modelo respondiera a la realidad.
La siguiente frase la dijo Kekulé durante un congreso científico en 1890 (más de 25 años después de su sueño):
“APRENDAMOS A SOÑAR, CABALLEROS, ASÍ PODREMOS ENCONTRAR LA VERDAD, PERO GUARDÉMONOS DE PUBLICAR NUESTROS SUEÑOS HASTA QUE HAN SIDO PROBADOS POR ENTENDER EL DESPERTAR ".
Sirva esta frase como objetivo que oriente, en todo momento, este blog.
Si quieres conocer más cosas de la vida de Kekule entra aquí.
Humanizadores
Hace 19 horas