miércoles, 7 de abril de 2010

El gato de Schrödinger

Su nombre era Erwin Rudolf Josef Alexander Schrödinger (1887-1961) fue un físico austríaco, que realizó importantes contribuciones en los campos de la mecánica cuántica y la termodinámica. Recibió el Premio Nobel de Física en 1933 por haber desarrollado la ecuación de Shrödinger. Tras mantener correspondencia con Albert Einstein propuso el experimento mental del gato de Shrödinger, en él intentó explicar la interpretación de Copenhague de la física cuántica.

En este experimento Schrödinger nos propone un sistema formado por una caja cerrada y opaca que contiene un gato, una botella de gas venenoso, una partícula radiactiva con un 50% de probabilidades de desintegrarse en un tiempo dado y un dispositivo tal que, si la partícula se desintegra, se rompe la botella y el gato muere.

Como no se sabe cuándo va a desintegrarse la partícula, solo cuando se abra la caja, se puede pensar que el gato esta vivo o muerto.
Solo cuando se abra la caja se sabrá si está vivo o muerto.

Franccesco Carbonell, Roberto Baquedano, Luis Álvarez y Roberto Corbacho

domingo, 4 de abril de 2010

Las evidencias cientificas de las diez plagas bíblicas

La Sociedad National Geograpic, a traves de su canal de televisión, emite hoy un programa en ingles sobre los estudios científicos que ha realizado un equipo de investigadores para avalar que estas plagas fueron la consecuencia de fenómenos climáticos o volcánicos. Si quieres saber más pincha aquí.
Para ver un resumen de dicho vídeo (esta en ingles) pincha aquí y busca dicho vídeo