sábado, 13 de marzo de 2010

conclusion de mi dieta

Mi media comparada con la media de mi clase y con la media total de bachillerato suele estar más o menos igual. Tengo muy superior la vitamina A comparada con la media pero la causa es la ingesta de acelgas y de hígado que tienen un número muy elevado.

Por lo demás podría aumentar la ingesta de alimentos a mi dieta por ejemplo comiendo algo a media mañana o merendar pero no soy de mucho apetito y no suelo tener hambre a esas horas. Otra cosa que podría mejorar en mi dieta es comer menos carne y aumentar las verduras y hortalizas comer alguna ensalada mas o alimentos de ese tipo. La ingesta de fruta si que esta en la media no llego a comer todo lo que recomiendan los nutricionistas pero comparado con lo que suele comer las personas pues mas o menos esta bastante bien dos o tres piezas de fruta diarias

jueves, 11 de marzo de 2010

conclusiones de mi dieta


En mi entorno siempre me están diciendo que como poca carne, prefiero las verduras y hortalizas a otros alimentos y con este trabajo me ha sorprendido descubrir que: Ingiero el doble de proteínas de las recomendadas para mi constitución y edad. Doblo la cantidad ingerida de calcio al día. Me sorprende que se recomiende tan asiduamente la ingesta de frutas y verduras, personalmente creo que lo hago y he descubierto que tomo muchísima más vitamina A que las recomendaciones que debería ingerir. Sextuplico la ingesta de ácido ascórbico. En invierno siempre he tomado muchas naranjas y mandarinas. Me ha sorprendido observar que la las verduras tengan tanta vitamina C Es difícil seguir una “dieta ideal”, la leche, necesaria para el calcio, ya aporta la mitad de las proteínas necesarias y para llegar al hierro es necesario comer carne (o sea proteínas) si comes muchas frutas y verduras me paso en vitaminas.

Mi Dieta.

En relación con los datos de la FAO mi ingesta de nutrientes es adecuada para las proteínas, la vitamina A, la riboflavina, la niacina el hierro y la vitamina B.
En cambio la cantidad recomendada de calorías para una chica como yo es más elevada, 2490 kcal. aproximadamente.
La cantidad de calcio ingerida es menor que la recomendada por la FAO, recomiendan entre 0,6-0,7 mientras que mi ingesta es de 0,26 gr.

Y viendo los datos de las chicas de bachillerato llego a la conclusión de que todas seguimos una buena dieta. Aunque mis datos en calorías siguen siendo inferiores, los demás son muy próximos a los suyos.

En conclusión debo tomar más calorías, pero sin descuidar los demás nutrientes que estan en un nivel equilibrado.

En E

Pensamiento sobre la Dieta

Para algunos de nosotros, este trabajo ha sido interesante. Algo nuevo para la mayoria de donde podemos extraer diferentes conclusiones, si nos falta comer frutas, que bos pasamos con las grasas animales, en mi caso en concreto, mi media con respecto a la que debe de tener un muchacho como yo, siempre es muy alta o muy baja o me paso de los intervalos, tengo irregularidades, irregularidades que debo corregir. Pero en comparación con la media de la clase es, estable, por decirlo de alguna manera.
Aunque pienso que nuestra dieta tiene que estar basada en la ingesta de diferentes tipos de frutas de las cuales tendríamos que obtener los distintos nutrientes necesarios.

MI DIETA


En la dieta que he realizado se puede apreciar que hay ciertas proporciones que no deberían de darse en una dieta equilibrada, a continuación vamos a exponer los fallos que hay:

- En primer lugar hay que realizar cinco comidas al día, en vez de tres.

- En segundo lugar se debería tomar entre 5 o 6 piezas de fruta al día y en la dieta se puede ver que solo hay 1 o 2 piezas de fruta al día.

- En tercer lugar carnes rojas y pescado fuentes de proteínas en el cuál se deberían comer 2 o 3 veces por semana y en cambio en la dieta hay un exceso.

En conclusión me he dado cuenta con este trabajo de que debería de mejorar mis hábitos de alimentación, corregir ciertos fallos que tengo y aprender como debería de ser una dieta equilibrada ya que puede acarrear serios problemas.


ESTO SE VA ANIMANDO

Lo dicho. Parece que este blog va teniendo vida. Os recuerdo a los alumnos de 1º B que vuestra primera entrada debe estar relacionada con vuestro trabajo de la dieta.
Como me comentaba el otro dia un alumno aqui podeis encontrar un material muy útil para controlar vuestra dieta.
Comentario sobre mi dieta: Conclusión.

Vistos los datos de una media normal para una persona como yo, me doy cuenta de que tengo muchas cosas a mejorar. Por ejemplo, el número de calorías que consumo diariamente tengo que aumentarlo. Igualmente, mi consumo de vitamina C también.

Supongo que el trabajo me ha servido para darme cuenta de las necesidades y excesos que tengo en mi alimentación, así que, pienso que ha sido interesante.

miércoles, 10 de marzo de 2010

Comentario sobre mi dieta


- Según los datos mostrados por el profesor y mis datos personales, llego a la conclusión de que:

Debería comer más alimentos con contenido energético y hacer más ejercicio físico, para así llegar al nivel adecuado de calorías diarias que debería ingerir.
Teniendo en cuenta que soy un chico muy energético, todas las reservas energéticas las gasto rápidamente.
En general, tengo una dieta dentro de los parámetros recomendados, a excepción del detalle calórico que antes he mencionado.


Huellas inéditas de tres elefantes prehistóricos en Portugal


Las huellas de tres ejemplares de elefantes prehistóricos, halladas en la región portuguesa del Alentejo, posibilitará nuevos estudios científicos acerca de estos mamíferos extinguidos en la Península Ibérica hace más de 30.000 años. En las escarpadas costas de la localidad de Sines -a 180 kilómetros al sur de Lisboa-, un equipo de paleontólogos del organismo Geopark Naturtejo ha descubierto valiosos fósiles del 'Elephas antiquus', una especie de gran porte que transitaba por el actual litoral portugués y sobre la que ahora podrán conocerse más datos sobre sus hábitos y conductas. Las huellas han supuesto una puerta de esperanza para las aspiraciones del equipo de Geopark Naturtejo, que pretende abrir un centro de interpretación de los hallazgos que también abarcaría el estudio de otros mamíferos menores, como los zorros, de los que también se han hallado vestigios. No obstante, el investigador confía en localizar nuevos vestigios que impulsen más investigaciones.

.Mi Dieta.


Creo que el trabajo de nuestras dietas para saber cuales son los niveles exactos de calorias, grasas, hierro, bitaminas,etc...es muy interesante ya que nos permite saber si estamos comiendo lo correcto o de lo contrario si deberiamos cambiar o mejor nuestra conducta alimentaria.

Los datos de mi dieta respecto de los datos de la media de clase (aunque no sea exacta sobre el 100% de la clase) creo que es medianamente buena aunque deberia tomar mucha mas fruta y verdura junto con muchas mas vitaminas de tipo C ya que seria mucho mas saludable y me ayudaria a llevar una dieta más equilibrada.

Comentario sobre la dieta

En la dieta, lo único apreciable por mi parte, es modificar el consumo de grasas para aumentar las de origen vegetal y disminuir las de origen animal, puesto que los demás valores altos, como el de la vitamina A son debido al consumo de un alimento que no se hace de forma regular aunque si ha servido para aumentar la media. Así que esta es mi conclusión: aumentar el consumo de frutas, verduras y hortalizas en, al menos, 4 o 5 raciones diarias. Los demás valores estan un poco por encima de la media.

Conclusión sobre la dieta


Al haber realizado este trabajo sobre nuestra dieta me e dado cuenta de que casi ninguno de nosotros tomamos una dieta equilibrada, en mi caso en particular tomo muy pocas calorías de las que en realidad seria lo aconsejado, también tomo más grasas animales que grasas vegetales, debido a que como bastante más carne que verduras y hortalizas y debería cambiarlo, mis vitaminas, tanto la A como la B como la C están por debajo de la media recomendada a lo que debería poner arreglo enseguida para llevar una buena dieta, pienso que tengo muchas cosas a mejorar en mi dieta y mi alimentación porque casi todos mis datos se encuentran por debajo de las medias dadas en la hoja y de bachillerato por lo que hacer este trabajo a servido de ayuda para darme cuenta que debo llevar una mejor alimentación.

Nutrición

El trabajo de la nutrición te ayuda para conocer tu dieta, para averiguar si es controlada , regular y si tenes alguna irregularidad.
Gracias a ella, yo por ejemplo he averiguado que estoy baja en fósforo, que necesitaria cambiar mi dieta introducir más pescados, fruta, verdura y comer menos carne, ya que las calorias están por encima de la media de mi clase, al igual que los desperdicios que me encuentro muy inferior a la media.
En cambio, la VIT C, estoy muy por encima de la media , pero eso es lo saludable, para evitar los resfriados en invierno.
En resumen,quitando algunos cambios mi dieta está equilibrada, por lo menos eso me parece a mi.

Dieta.


La conclusión final sobre el trabajo que hemos realizado es positivo, ya que la media de cada sustancia es prácticamente la correcta, exceptuando los varones, que han tomado menos calorías de las debidas para su edad. La Vitamina C es otro dato que sorprende por su ingesta tan alta, pero no es un mal dato, dada la época del año en la que estamos y nuestra edad. En general las mujeres deberíamos alimentarnos de más productos que contengan hierro y los hombres de más Vitamina B, que pueden encontrar en alimentos como el hígado, el pollo, las legumbres, etc. Sobre mi dieta lo más destacable es que las calorías tomadas diariamente están compensadas con mi desarrollo físico y que ingiero mucha Vitamina C. Finalmente, la participación para la realización de las medias ha sido media, por lo que los datos no llegan a ser exactos al 100%.

Comentario de dieta

Comentario de dieta

En la dieta analizada se aprecian cantidades de desperdicios mínimas, debido al consumo de alimentos pertenecientes a la dieta mediterránea. Sin embargo el porcentaje de desperdicios en nuestra clase es mucho mayor.

En general, todos los alumnos toman la cantidad de calorías necesaria, aunque los varones ingieren menos. La cantidad de calorías también varía dependiendo de la estación del año en la que nos encontremos.

En cuanto a las grasas, el porcentaje de grasa vegetales es inferior al de las animales.

Las proteínas ingeridas son más de las recomendadas en todos los casos, mientras que la vitamina A se encuentra a unos niveles normales.

Por último encontramos la vitamina C, que se encuentra muy por encima, un dato muy positivo, ya que se trata de un antioxidante muy beneficioso.