martes, 11 de mayo de 2010

El ahorro.

Yo elijo la de cerrar bien el grifo, porque el goteo puede llenar la bañera entera en un mes.
Pienso que aunque parezca que no, es bastante creible y bastante sorprendente cuando algún lector, como yo ahora, lo lea.
También me quedo con la de bajar la temperatura de la calefacción aunque sea un solo grado, que si todo el mundo hiciésemos eso ahorraríamos muchisimo más.
Con todas estas medidas podríamos reducir bastante todo el consumo inncesario, e intentar así, impedir sucesos que están pasando en la tierra y que serán mucho más nocivos para el futuro de la tierra y el nuestro, o el de nuestros sucesores.
Son bastante buenas todas las medidas que dan en este artículo, para mí todas son buenas y las deberíamos llevar a la práctica todas.
Si tuviera que elegir alguna más que me haya llamado la atención pienso k no me escogería por ninguna más porque todas son excelentes medidas para evitar lo que se avecina.

lunes, 10 de mayo de 2010

MEDIDAS DE AHORRO ENERGÉTICO

-Cierra bien el grifo. El goteo puede perder agua suficiente como para llenar la bañera en un mes.
He elegido esta medida porque pienso que es muy común que en ocasiones nos dejemos el grifo abierto sin darnos cuenta. Debemos asegurarnos de que el grifo está bien cerrado ya que el agua es un bien escaso y debemos cuidarlo y ahorrarlo.
-Desenchufa el cargador del móvil. Sigue consumiendo electricidad si lo dejamos enchufado.
Esto también es muy corriente entre muchas personas. Nos dejamos el cargador enchufado ya sea por despiste o por vaguería de no colocarlo en su sitio. Debemos racionalizar la energía correctamente y dejar de pensar que no se va a acabar nunca.
Debemos de respetar todas las medidas de ahorro de este artículo para vivir en un mundo más sostenible y para que las generaciones futuras vivan con la misma comodidad que tenemos nosotros.

Ahorro de energía

- Reducir la potencia de la calefacción: si bajamos la temperatura de nuestra calefacción sólo 1°C, podemos conseguir un ahorro energético de entre un 5 y un 10% y evitar 300kg de emisiones de CO2 por hogar y año. Unos 20°C bastan para tener una temperatura acogedora en nuestro hogar.

He elegido esta medida porque me parece bastante razonable, no creo que nadie note un grado menos en la calefacción de su casa pero el medio hambiente sí lo notará, aparte también lo notará nuestro bolsillo.

- La ducha en lugar de la bañera: la ducha consume cuatro veces menos energía. Evita las duchas a presión y utiliza alcachofas de poco flujo.

También he elegido esta medida ya que aparte de ahorrar agua, ahorrarás tiempo cada día si te bañas consumirás litros y litros de agua innecesarios mientras que si te duchas podrás hacerlo ahorrando agua y tiempo.

domingo, 9 de mayo de 2010

Querer es poder

Me llamo la atención lo del standby de los aparatos electricos porque aunque creamos que apagandolos con el mando o no desenchufandolos no gastamos ni contaminamos y no es asi, seguimos gastando energia por eso debemos apagarlos completamente y aseguramos de que estan desenchufados completamente.
Y lo otro que me a parecido muy bueno para todos y que deberiamos hacer es lo relacionado con el ahorro del agua, con lo de no dejar el grifo abierto mientras nos lavamos los dientes, poner la lavadora o el fregaplatos solo cuando esten llenos, ducharse en lugar de bañarse,...si todos hicieramos lo correcto este mundo seria muy diferente para todos.

Bombillas de bajo consumo

Una de las medidas para ahorrar energía son las bombillas de bajo consumo. Utiliza únicamente bombillas de bajo consumo en cualquier lado de la casa, en el trabajo... y sobre todo en lugares grandes. Son más caras, pero duran cuatro veces más y consumen muchos menos. Podemos ahorrar entre 30 y 40 euros al año con este tipo de bombillas. Ademas de ser un ahorro económico, duran bastante más que las normales y eso es un beneficio para todos.

Desenchufa!

- Desenchufa el cargador del móvil: sigue consumiendo electricidad si lo dejamos enchufado.

Cuando cargamos el móvil, o algún aparato electrónico, al finalizar la carga, solemos dejar el cargador enchufado a la corriente, ya sea por que tenemos prisa, o porque no nos apetece quitarlo ya que a lo mejor más tarde lo vamos a volver a utilizar, sin darnos cuenta que en ese período de tiempo que el cargador esta enchufado a la corriente, sigue consumiendo energía. Desenchufar los aparatos que necesitan corriente eléctrica para funcionar, como el microondas, la cafetera, la minicadena, o cualquier tecnología, cuando no los necesitamos, es una buena forma de contribuir a gastar menos energía en nuestra propia casa.

¡ Stop al stand-by!


No usar el modo stand-by de los aparatos eléctricos: apagar completamente los aparatos cuando nos los estemos usando porque siguen consumiendo energía. Un televisor en modo stand-by 21 horas al día, consumirá aproximadamente el 40% de la energía en el modo stand-by.

Dejar el televisor o el ordenador con ese pequeño piloto encendido es un hábito aparentemente inofensivo, sin embargo podemos ahorrar una gran cantidad de energía si apagamos por completo estas máquinas.

APAGA!!

Apaga las luces cuando no las necesites:con tal de apagar las luvces de pasillos y habitaciones, aparte de ahorrar algún dinero al año, no contaminamos nuestra atmósfera con el CO2 que la está matando.
Otra solución que me ha llamado la atención es la de desenchufar el televisor completamente,o sea, quitar el standby que reduce el consumo del televisor en un 40% con lo cual todos salimos ganando con un poco de colaboración, ya que por las noches gasta muchisimo.

Desenchufar es ahorrar.


Para el trabajo planteado esta semana he decidido que las dos opciones más importantes bajo mi punto de vista sean:
- Descongelar el frigorífico y el congelador periódicamente: de esta forma conseguiremos ahorrar gran cantidad de energía. Como consecuencia de la capa de hielo que se suele formar en las paredes interiores de la nevera y el congelador, es recomendable descongelar el frigorífico al menos dos veces al año. De esta forma se contribuye a la desaparición de dicho hielo y se ahorra en consumo energético.
- Desenchufar el cargador del móvil y otros aparatos eléctricos: siguen consumiendo electricidad si los dejamos enchufados o en modo standby, ya que las horas de no-apagado de todos estos aparatos suman, según una estimación de la organización dedicada a la conservación de la naturaleza WWF/Adena (World Wide Fund for Nature), el 12% del gasto en electricidad de una familia española.
En resumen: estas dos maneras tan sencillas de ahorrar energía contribuirán a la mejora del medio ambiente así como a la reducción de las facturas de nuestros hogares, ya que, en mi opinión son dos de los fallos que cometemos a la hora de hacer un buen uso de la electricidad, ya sea por el olvido de alguno de ellos o por pereza.

Ahorro del agua

He elegido las opciones de no mantener la llave abierta mientras lavamos las frutas o las verduras , ya que es mucho más económico y rentable utilizar un recipiente lleno de agua, ya que gracias a esa acción consigues ahorrar mucha más agua de la que puedes llegar a gastar si vas lavando fruta a fruta con el grifo abierto.
Al igual que el caso de los dientes, lo más aconsejable al lavarselos es cerrar el grifo mientras te lo lavas y no dejarlo abierto ya que el agua corre y tu no le estás dando ninguna utilidad. También otra solución sería llenar un vaso de agua para aclararte ya que gracias a ese vaso se ahorra mucha más agua.
En conclusion he escogido está dos opciones porque me parecen las más practicas, sin olvidar que a la hora de asearse es mejor ducharse que no bañarse, el usar la lavadora llena...( todo esos usos domésticos), en mi opinión son los más importantes ya que son responsabilidad de cada persona y si cada uno lleva a cabo esas acciones para ahorrar agua en su propia casa no llegaremos a una sequia como estábamos hace poco.