
Marie Curie (1967-1934) fue una química y física polaca. Pionera en el campo de la radiactividad, fue la primera persona en recibir dos premios Nobel en dos diferentes campos y la primera mujer en ser profesora en la Universidad de París.
Marie y Pierre estudiaron los materiales radiactivos, en particular el uranio en forma de pechblenda, que tenía la curiosa propiedad de ser más radiactiva que el uranio que se extraía de ella. La explicación lógica fue suponer que la pechblenda contenía trozos de algún elemento mucho más radiactivo que el uranio.
Marie Curie fue galardonada con dos premios Nobel, el primero fue el Premio Nobel de Física en 1903, "en reconocimiento de los extraordinarios servicios rendidos en sus investigaciones conjuntas sobre los fenómenos de radiación descubierta por Henri Becquerel". El segundo fue el Premio Nobel de Química en 1911 «en reconocimiento de sus servicios en el avance de la Química por el descubrimiento de los elementos radio y polonio, el aislamiento del radio y el estudio de la naturaleza y compuestos de este elemento»
Fernando González, Isabel Rivas, Adriana Vazquez y Paula Maldonado
Muy bien elegido. Aqui tenemos un ejemplo a seguir como mujer y como persona. Además es uno de los quimicos más importantes de todos los tiempos
ResponderEliminar